skip to main
|
skip to sidebar
Noticias
Miembros
Contacto
El proyecto
domingo, 13 de febrero de 2011
Chile: Seminario Internacional
2:26
paip
No comments
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Experiencias en implementación de justicia juvenil: Ser y deber ser de la política púbilca"
Temuco: 28 y 29 de marzo de 2011
Santiago: 5 y 5 de abril de 2011
Programa e inscripciones
Posted in:
conferencias
,
seminarios
0 comentarios:
Publicar un comentario
Esta obra está bajo una
licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported
.
Editorial
Cargando...
Opinión sin fianza
Cargando...
El cielo desde un cubo
Cargando...
Fumus boni iuris
Cargando...
Notas desde América
Cargando...
La otra justicia
Cargando...
In albis
Cargando...
CyJ
Cargando...
Haz tu donativo al proyecto
Lo más visto
Evolución de la población penitenciaria española
La población penitenciaria española desciende por primera vez en 10 años Evolución de la población penitenciaria española La política crim...
Blog Archive
►
2012
(1)
►
marzo
(1)
▼
2011
(71)
►
diciembre
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(17)
►
marzo
(16)
▼
febrero
(35)
CUANDO LA JUSTICIA SE HACE EN DIRECTO Y CON PLENA ...
Reprimir a un artista es un delito
El tabú del incesto
¿Y si un robot cometiera un crimen?
El origen del jurado
¿Somos tan punitivos como parecemos?
Evolución de la población penitenciaria española
¿Cómo se pueden regular los delitos medioambientales?
El crimen en el código de los pastunes
Novedades y últimas incorporaciones
¿Fue un pintor el asesino más famoso del mundo?
LAS NECESIDADES DE LAS VICTIMAS
Conclusiones CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA...
El lunfardo: dialecto de ladrones
Asesinos: los criminales del hachís
JUSTICIA Y PERDÓN
Adolescentes privados de libertad: las consecuencias
The prison journal
¿Es usted un psicópata? Mire a su alrededor, segur...
La Ley del Talión en el Código de Hammurabi
¿Algo está cambiando?
Justicia Restaurativa o la ley del talión...
Save the date
Chile: Seminario Internacional
Diez claves para conocer el derecho islámico
Papers para la séptima Irish Criminology Conference
La enésima de Berlusconi
El caso Rojas y la huella de sangre pionera
Tribunal Europeo de Derechos Humanos: asunto Marco...
Dos frases para el día de hoy
Las cárceles que inventó Piranesi
Justicia penal juvenil versus derecho penitenciario
Más castigo o reparación del daño
Las imágenes infamantes
Bienvenidos
Categorías
ADN
(1)
américa
(1)
ancianos
(1)
anécdotas
(3)
Balística
(1)
Barcelona
(1)
Berlusconi
(1)
Brian Steels
(1)
brujería
(1)
Carris
(1)
Carris "Criminología vial" "Victimología vial"
(1)
CNP
(1)
conferencias
(2)
conferencias criminologia
(2)
conflicto
(1)
Criminalística
(1)
Criminologia
(4)
Criminología Australia
(3)
Criminología del Arte
(7)
Criminología y prensa
(3)
derecho comunitario
(1)
derecho islámico
(1)
derecho penal
(1)
Derecho Penitenciario
(3)
derecho y religión
(1)
derechopenal
(1)
derechos de los animales
(1)
Derechos Fundamentales
(2)
Derechos Humanos
(1)
Diario digital
(2)
edad
(1)
extremismo
(1)
Forensic Mental Health Services
(1)
Gema Varona
(1)
GESEC
(1)
Historia de la Criminología
(10)
infractor
(1)
infractores
(2)
Instituo Vasco de Criminología
(1)
irish criminology
(1)
Irlanda
(1)
islamismo
(1)
Italia
(1)
Journal
(1)
Juan Antonio Carreras
(2)
Jurisprudencia
(1)
Justicia
(5)
Justicia Juvenil
(4)
justicia penal
(2)
justicia restaurativa
(5)
medios de comunicación
(1)
noticias criminologia
(1)
papers
(1)
perdón
(1)
perfiles criminales
(1)
perfiles de ADN
(1)
Población penitenciaria
(1)
poder
(1)
politica
(2)
Política criminal
(21)
Prisiones
(3)
Prison
(1)
profiler
(1)
Proyecto Criminología
(1)
Psicópatas
(1)
Publicaciones
(1)
reconciliación
(1)
Récord
(2)
seminarios
(1)
terrorismo
(1)
UIV
(1)
Universitat Internacional Valenciana
(1)
victima
(3)
victimas
(3)
violencia y trabajo
(1)
web criminologia
(1)
Con la tecnología de
Blogger
.
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Visitas
Design by
Free WordPress Themes
| Distribuida por:
Free Blogger templates
0 comentarios:
Publicar un comentario